Programas Educativos

Actualmente la Fundación Evolución Consciente "FUNDAEVOC", se encuentra llevando a cabo un programa educativo denominado "Programa Educativo Sobre Reciclaje en las Escuelas". En este momento estamos trabajando con talleres diirigidos a los niños de las escuelas, especialmente de 4º, 5º y 6º para que estos sean los propulsores de esta actividad. Esto realmente no es nada nuevo en la sociedad, pero falta mucha atención y práctica, esto ha generado que no se vuelva un hábito diario la técnica de reciclar. Por eso los Niños podrán llevar esta información a sus casas y dar tambien el ejemplo a sus compañeros de la escuela que se encuentre en menor jerarquía de grado y de esta manera permita que se mantenga esta actividad en el tiempo. Vale destacar que los profesores tambien juegan un papel muy importante dentro del desarrollo de esta actividad. 

El objetivo principal es darle las herramientas teóricas y prácticas a los alumnos para que sepan que cosas se pueden hacer con los desechos una vez clasificados y obtener un beneficio directo. Por eso tratamos de NO enfatizarnos en el problema actual, porque es algo que siempre ha existido, tratamos de sembrar una conciencia limpia y que enfoquen su atención en trabajar por el reciclaje y disminuir la contaminación.

Actualmente nos encontramos en la primera fase del programa de talleres, más adelante en la segunda fase tenemos planificado realizar actividades prácticas que esten asociadas con el reciclaje. Por eso a puerta de la epoca decembrina estamos organizando junto con las profesoras responsables de los grados antes mencionados, una actividad que tiene como finalidad realizar creatividades usando como base los desechos (Papel, Plástico, Nota: No daremos uso al metal y el vidro por medidas de seguridad) y que puedan hacer cualquier objeto que este relacionado con la Navidad. La idea es dejarlo a la imaginación de cada niño.




Nuestra meta final es lograr llegar a todas las escuelas en el Estado Carabobo y que las demas sedes de la fundación EVOC tomen como ejemplo esta iniciativa para que lo lleven a las escuelas de su estado y de esta manera abarquemos todo el territorio nacional.